< | Diciembre 2019 | > |
lu | ma | mi | ju | vi | sa | do |
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
INICIO >
El COPEC resuena en las IV Jornadas Repensemos la Escuela
El Col·legi de Pedagogs de Catalunya, representado por la Vocal de Girona, Marta Pagès, ha participado activamente y colaborado en la organización de las IV Jornadas Repensemos la Escuela: Educando la mirada futura, organizadas por el Moviment de Renovació Pedagògica de Girona, que ha contado también con la colaboración organizativa de la Fundación Ser.Gi y el Servei Educatiu del Gironès. El acto ha tenido lugar este pasado 27 y 28 de Febrero en el Centro Cívico Ter de Girona.
Un acto impresionante, fresco y participativo, donde han surgido ideas, reflexiones y sobretodo una mirada crítica y desemejante hacia la escuela y el entorno que la configura.
El acto inaugural ha ido a cargo de Jaume Funes, psicólogo, educador y periodista que, con un discurso intensamente crítico y reflexivo, ha analizado la situación actual de la educación y ha descrito analítica y meticulosamente el clima idóneo para educar y aprender que debe tener la escuela en el momento actual en que se encuentra.
En el acto también han participado múltiples expertos en la educación, quienes a partir de diferentes Conversaciones Pedagógicas, han podido exponer y compartir experiencias educativas ricas en conocimiento e innovación, que han permitido repensar y formular miradas diferentes hacia la educación y la concepción que tenemos de la escuela.
Para concluir al acto, se ha desarrollado una Conversación a tres, que ha contado con grandes ponentes y expertos como Victòria Gómez, Vicepresidenta del Col·legi de Pedagogs, que a partir de su experiencia y conocimiento en práctica reflexiva, ha querido poner énfasis de una forma amena e interactiva, en la necesidad de reflexionar sobre la propia práctica educativa y en analizar de que manera se toman decisiones y se gestiona la complejidad desde todos y cada uno de los agentes educadores que intervienen en el ámbito escolar.
La Conversación a tres, también ha contado con Ramon Moix, miembro de la Red de Expertos del Col·legi de Pedagogs, que a partir de su extenso conocimiento en la orientación familiar, ha descrito y analizado de una forma crítica y distendida el relevante papel de les familias y la sociedad en la escuela y en la educación de los niños.
Por último, esta Conversación a tres, también ha contado con la participación de Jaume Cela, pedagogo, maestro y escritor, que ha analizado con singularidad y detalle todos los elementos que influencian en el ejercicio educativo en les escuelas y la necesidad de ver desde una mirada diferente, cálida y expresiva a los niños y alumnos que se atienden desde la escuela.
El acto ha acabado con la actuación de Pep Duran, cuenta-cuentos y librero, que con su creatividad ha intentado recoger elementos capitales de la educación y el replanteamiento de una “mirada futura”.
Un acto singular, rico en conocimiento y participativo donde el COPEC ha querido participar activamente con la principal finalidad de mostrar su compromiso con la escuela, la educación y la pedagogía.
Documentos de las Jornadas Repensemos la Escuela 2015: http://mrpdegirona.blogspot.com.es/p/repensem-lescola.html
Fecha de publicación: 2/3/2015
Col·legi de Pedagogs de Catalunya
contacta - información general - aviso legal - política de privacidad
BARCELONA | Avda. Mistral, 20 bis, entl. 2. | 08015 Barcelona | Tel. 93 217 77 99 | Fax 93 292 95 08 | HORARIO
TARRAGONA | Rambla Nova, 12, 1. 2. | 43004 Tarragona | HORARIO
GIRONA | C/ Ibèria, 4 | 17005 Girona | HORARIO
LLEIDA | Rambla de Ferran, 32 | 25007 Lleida | HORARIO