Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Petición conjunta a los Partidos Políticos: Compromiso con la infancia | Col·legi Oficial de Pedagogia de Catalunya

INICIO

Petición conjunta a los Partidos Políticos: Compromiso con la infancia

La Taula per la Infància i l'Adolescència a Catalunya pide el compromiso de los partidos políticos con la Infancia

 

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Derechos de los Niños y Niñas el 20 de noviembre, la plataforma de entidades de infacia ha hecho llegar a los cabezas de lista de los partidos políticos con representación parlamentaria un documento en que se pide el compromiso político con la infancia.  

 

Los compromisos hacen referencia a la Ley de Derechos y Oportunidades de la Infancia y la Adolescencia de Catalunya, la Comisión de Infancia en el Parlament, el Pacto para la Infancia o la pobreza infantil.

 

Barcelona, 20 de noviembre. – Taula per la Infància i l’Adolescència a Catalunya. La Taula per la Infància i l’Adolescència de Catalunya (TIAC) ha hecho llegar a los cabezas de lista de los partidos políticos con representación parlamentaria un documento que recoge las cuestiones en torno a la infancia y la adolescencia en Catalunya que tendrían que ser prioritarias en la agenda política los próximos años. 

Con motivo de las elecciones en el Parlamento de Catalunya del 25 de noviembre y coincidiendo con el 23º aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños de las Naciones Unidas, desde la Taula per la Infància i l’Adolescència a Catalunya se quiere recordar a administraciones públicas, instituciones, partidos políticos y tejido asociativo la necesidad de su compromiso para conseguir los retos y las actuaciones que en materia de Infancia están pendientes de desarrollarse en Catalunya:

  1. Despliegue reglamentario integral de la Ley de Derechos y Oportunidades de la Infancia y la Adolescencia en Catalunya con sus correspondientes calendario y memoria económica.
  2. Reglamentar el funcionamiento de la Comisión específica sobre la infancia y adolescencia de Catalunya que ha sido creada recientemente en el Parlament de Catalunya, de manera que las organizaciones de infancia puedan participar.
  3. Impulsar y dar apoyo al Pacto para la Infancia y la Adolescencia de Catalunya.
  4. Elaborar un plan de trabajo y tomar medidas prácticas para erradicar la pobreza infantil y paliar sus efectos.
  5. Promover la participación infantil y en especial en los Consejos de niños y niñas y adolescentes locales y el Consejo Nacional de la Infancia y la Adolescencia en Catalunya (CNIAC), previsto en la Ley.
  6. Garantizar, defender y promover entre la ciudadanía en general, los propios niños y niñas y el mundo académico y profesional los derechos de los niños y niñas reconocidos en la Convención sobre los Derechos del niño y en la Ley 14/2010, de 27 de mayo, de los derechos y las oportunidades en la Infancia y la Adolescencia. Incluirlos en el currículum de los planes de estudio de las facultades y escuelas universitarias más significativas (Derecho, Pedagogía, Psicología, Trabajo Social, Educación Social, Economía).
  7. Garantizar la perspectiva de infancia con la corresponsabilidad y coordinación efectiva de todos los departamentos de la Generalitat de Catalunya mediante el cumplimiento del que dispone la disposición adicional quinta de la ley 14/2010 de los derechos y las oportunidades en la infancia y la adolescencia.
  8. Establecer los mecanismos necesarios para que el Observatorio de los Derechos de la Infancia cuente con los recursos necesarios para poder hacer estudios e informes periódicos sobre la situación de la infancia y la adolescencia en Catalunya.
  9. Acreditar con Estatuto Consultivo en el Parlament de Catalunya un conjunto de entidades representativas del ámbito de la infancia y la adolescencia para que asesoren las acciones que afecten este sector.
  10. Revisar los procesos administrativos de adopción y/o de oposición de las medidas de protección de niños y niñas y adolescentes, para hacerlos más garantistas, transparentes y públicos, con la intervención de abogados especialistas en todo el proceso y evitar, así, la indefensión de los menores y de las familias biológicas, acogedoras y/o adoptivas.
  11. Reducir la edad de derecho de voto a los 16 años.

La TIAC es una plataforma que agrupa entidades que velan desde diferentes ámbitos para la infancia y la adolescencia en Catalunya. Se constituyó el 17 de julio de 2007 con el objetivo de promover los derechos de los niños y niñas y adolescentes reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por Naciones Unidas en 1989.

 

Las entidades que integran la Taula per la Infància i l’Adolescència a Catalunya (TIAC) son la Associació Catalana per la Infància Maltractada (ACIM), Associació per la Defensa dels Drets de la Infància i l’Aolescència (ADDIA), Associació de Mestres Rosa Sensat, Associació Diomira, Aldees Infantils SOS Catalunya, Associació “In Via”, Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya (CEESC), Col·legi de Politòlegs i Sociòlegs de Catalunya (Colpis), Col·legi Oficial de Treball Social de Catalunya (TSCAT), Col·legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i en Ciències de Catalunya (Cdl), Col·legi de Pedagogs de Catalunya (COPEC), Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya (COPC), Comissió d’Infància-Justícia i Pau, Consell de la Joventut de Barcelona (CJB), Consell de la Joventut de Catalunya(CNJC), Esplais Catalans (Esplac), Il·lustre Col·legi d’Advocats de Barcelona (ICAB), Minyons Escoltes i Guies de Catalunya y Save the Children.


NOTA DE PRENSA>>>

COMPROMISO POR LA INFANCIA>>>

Fecha de publicación: 20/11/2012