Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com NdP: La Sectorial manifiesta su compromiso con la movilización ciudadana | Col·legi Oficial de Pedagogia de Catalunya

INICIO

NdP: La Sectorial manifiesta su compromiso con la movilización ciudadana

  • La sectorial de Acción Social, Enseñanza y Humanidades de la Intercol·legial de Col·legis Professionals de Catalunya defiende “el empoderamiento individual y colectivo para construir una sociedad más justa” 
  • La declaración institucional se ha hecho pública en el marco del Congreso de las Profesiones, que se celebra hasta el 4 de Julio por toda de Catalunya 
Barcelona 22/06/2017.- Los colegios profesionales vinculados en los ámbitos social, de la enseñanza y de las humanidades, agrupados en una de las ramas sectoriales de la Intercol·legial de Col·legis Professionals de Catalunya, han hecho pública hoy una declaración institucional en la que ponen de manifiesto su vocación de servicio a la ciudadanía y su voluntad de implicarse y pronunciarse desde su vertiente más activista, impulsando “la mobilización en defensa de los derechos sociales y de ciudadanía

La lectura del documento ha tenido lugar en un acto con el título ‘Profesionales del ámbito social y educativo, ¿al servicio de quién?'celebrado en Barcelona en el marco del Congreso de las Profesiones, un acontecimiento vertebrador del entorno de los colegios para compartir conociemiento, visión y oportunidades frente a los nuevos escenarios. Desde el pasado 31 de mayo y hasta el próximo 4 de Julio tendrán lugar más de cien actos en las sedes de diversos colegios de Catalunya, con temáticas propias y sectoriales. El encuentro finalizará con la presentación de las conclusiones generales y un espacio de networking en el Museo Marítimo de Barcelona. 

La Comisión Sectorial de Acción Social, Enseñanza y Humanidades ha contribuido en la convocatoria con una conferencia del filósofo Josep Mª Esquirol en torno a la comunidad con el hilo conductor de la fraternidad. Al final de la charla, las decanas y presidentas de los colegios organizadores han leído un texto elaborado con motivo del Congreso en el que declaran que, más allá de “velar por la buena praxis de los profesionales” y prestar servicio en las colegiaturas, “quien da sentido a nuestra misión es, en última instancia, la ciudadanía”.

A parte de “garantizar la competencia y la ética profesional de los trabajadores y las trabajadoras para servir a la ciudadanía de la mejor manera posible, siempre en cumplimiento de nuestros códigos deontológicos”, los colegios recuerdan que “el marco legislativo actual y nuestra vocación de servicio nos sitúan en una posición de accesibilidad y absoluta receptividad a todo aquello que nos pueda plantear cualquier ciudadano o ciudadana!. Además, subrayan su proximidad con "las personas, las familias y los colectivos organizados para promover conjuntamente cambios que mejoren las condiciones de vida de toda la población” y afirman que su compromiso se materializa “tomando parte en las luchas y los movimientos que nos hacen avanzar como sociedad”.

Los tiempos convulsos que vivimos requieren la máxima participación y corresponsabilidad por parte de todo el mundo y los profesionales son conscientes de que su posición les permite "observar e incidir en la realidad social para hacer visibles situaciones de injusticia y combatirlas” en la medida de sus posibilidades. Es por eso que apelan a su “espíritu crítico y constructivo” para contribuir a la transformación social y defienden “el empoderamiento individual y colectivo para construir una sociedad más justa y cohesionada, con igualdad de oportunidades para todo el mundo”. 


Fecha de publicación: 23/6/2017