Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com AGOSTO, ¡NO CIERRA POR VACACIONES! La educación en el tiempo libre para tod@s<br> | Col·legi Oficial de Pedagogia de Catalunya

INICIO

AGOSTO, ¡NO CIERRA POR VACACIONES! La educación en el tiempo libre para tod@s

AGOST,  NO TANCA PER VACANCES! L’educació en el lleure per a tothom

Dos años después de la reflexión que hicimos en el Col·legi de Pedagogs de Catalunya con ”¡FELIZ VERANO!  O… ¿FELIZ VERANO?”, en relación al cuidado de los niños y niñas y adolescentes durante el verano, en especial en agosto cuando la atención socioeducativa y lúdica disminuye, evidenciamos que a pesar de los esfuerzos que están realizando las entidades públicas y las entidades sociales para que tod@s puedan disfrutar de la EDUCACIÓN DE OCIO ESTIVAL, sigue habiendo menores - especialmente los más vulnerables- que no tienen las mismas oportunidades educativas. Circumstancia que afecta directamente a niños y niñas y adolescentes con hándicaps especiales.

De todo el verano, en el mes de agosto descienden las ofertas educativas en el tiempo libre para niños y niñas y jóvenes como ya se hizo saber desde el COPEC hacer dos años con "¡FELIZ VERANO! O... ¿FELIZ VERANO?".

Las actividades de ocio son también aprendizajes, pero no por ser "no obligatorios" y no por ser "aprendizajes lúdicos", son menos educativos e importantes que los aprendizajes escolares. Partiendo que la educación está presente en todos los espacios de la vida del niño/niña y adolescentes y que es el motor de su desarrollo cognitivo, motriz, social y de crecimiento hamónico ¿cómo se puede garantizar que en agosto tambié esté cubierta esta necesidad alternativa a la convivencia familiar?

Si bién las entidades públicas y las entidades sociales están haciendo grandes esfuerzos para aumentar la oferta de colonias o casales también en el mes de agosto, esta no siempre es suficiente o no llega a todos los municipios. A esta realidad hay que sumarle la falta de cobertura de atención a la diversidad funcional de algunos menores, que resultan ser los más afectados.

Los niños y las niñas y los adolescentes con movilidad reducida, con hándicaps sensoriales, intelectuales o asociados con un grado importante de dependencia u otros de atención a trastornos de conducta, requieren de profesionales de la educación que hagan un apoyo y acompañamiento más individual y especializado, así como la adaptación de actividades de juego, deporte, etc.

Es importante que niños y niñas y jóvenes integren, jueguen, aprendan compartan en un marco abierto a la diversidad funcional. La equidad aplicada en la EDUCACIÓ EN EL TIEMPO LIBRE.

Antes de finalizar el curso escolar y al intentar organizar el tiempo de verano de hijos e hijas, muchas familias descubren una situación similar a la de años anteriores[i].  En esta búsqueda, las familias a menudo se encuentran que la oferta no puede dar cobertura por igual toda la temporada estival no lectiva, sobretodo en agosto considerado el mes de vacaciones por excelencia. También se encuentran con situaciones desfavorables, como que no todos los niños y niñas y adolescentes que lo necesiten pueden acceder a las actividades escogidas por disponer de medios reducios para desplazamientos de los menores cuando las actividades se realizan fuera del municipio donde viven, o que las madres y los padres trabajan de forma temporal, precaria o emergente; el resultado es un agravio económico para poder atender las necesidades educativas de ocio en el tiempo libre de sus hijos e hijas. El apoyo de la familiar extensa, cuando es posible, no siempre puede complementar la totalidad de estas necesidades del núcleo familiar.

Según datos que aporta el Síndic de Greuges[ii] y contrariamente a lo que podríamos pensar,  el índice de pobreza en la Infancia crece. Como dice M. Jesús Larios, adjunta del Síndic de Greuges, “la falta de inversión en infancia supone vulnerar los derechos de una persona durante toda su vida". Los derechos y deberes de la infancia[iii] tendría de garantizar y cubrir  las atenciones educativas de ocio en el intervalo no lectivo del verano, cuando sea necesario y en condiciones de igualdad de oportunidades.

Las actividades de educación de ocio en verano, y en concreto en el mes de agosto, son una alternativa al núcleo familiar que por cuestiones laborales, de salut o como situaciones de "respiro familiar" en algunos casos, no pueden cubrir las atenciones de sus hijos e hijas. Estos espacions lúdico-educativos también son una oportunidad necesaria para el desarrollo vivencial, socializador y de aprendizaje significativo para niños y niñas y adolescentes, especialmente para los que presentan mayor vulnerabilidad como la diversidad funcional, la falta de recursos sociofamiliares y/o económicos en el núclio familiar, la pobreza infantil y/o juvenil, etc.

Ante esta reflexión el Col·legi de Pedagogs de Catalunya considera que:

  • El acceso de niños y niñas y adolescentes a las actividades de ocio debe ser universal, porqué fomenta la educación en los valores pedagógicos de respeto y colaboración, de hábitos individuales y sociales, de educación para la igualdad, la inclusión y la educación emocional... todo ello en un ambiente de entretenimiento y diversión.
  • En consecuencia, el tiempo libre estival puede ser una gran oportunidad pedagógica para nuestros niños y niñas y adolescentes, que potencia el crecimiento de la autonomía personal y social, el respeto por el entorno y la comunidad.
  • La EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE necesita profesionales de la educación especializados y actividades adaptadas a la diversidad funcional.
  • Es indispensable garantizar el acceso a las actividades educativas de tiempo libre a todos los niños y las niñas y a los adolescentes, a través de información y acompañamiento a las familias.

Es por eso que el Col·legi de Pedagogs de Catalunya, desde la pedagogía, interpela a las administraciones públicas para que implemente políticas que apuesten por la EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE como un derecho de la infancia y adolescencia, con atención especial a la diversidad funcional y a la vulnerabilidad por diferente casuística, durante todo el año y muy especialmente durante el período estival -con atención al mes de agosto-.

El Col·legi de Pedagogs de Catalunya como entidad adherida a la iniciativa EDUCACIÓ 360. EDUCACIÓ A TEMPS COMPLET que tiene como finalidad “connectar tiempos y espacios educativos”, apuesta por la superación de la identificación de ESCUELA con EDUCACIÓN considerando que la educación va más allá y está presente A LO LARGO y ANCHO DE LA VIDA, por lo que la EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE debe ser un derecho de la infancia y adolescencia y un deber para las políticas públicas correspondientes.

En este sentido el Col·legi de Pedagogs de Catalunya está comprometido[iv]:

"(...) con la educación a lo largo de la vida y en todos los ámbitos donde nos desarrollamos. Es así como pedagogos/gas y psicopedagogos/gas estamos implicados con la educación: en la escuela, en la família y en la comunidad, con una mirada de 360º.  El Col·legi de Pedagogs de Catalunya, miembro de la Comunidad Educativa, contribuirá (...) con sus acciones de promoción, generación de conocimiento y visibilización de la educación, sumando y haciendo red con todos los agentes implicados. El símbolo[v] que hemos elegido pone al niño, la niña, el adolescente y el jóven en el centro; y la escuela, la família y la comunidad construyen con firmeza y cooperativamente una apuesta integral de la educación con visión 360º"

Junta de Gobierno
Col·legi de Pedagogs de Catalunya
24 de julio de 2018



[i] Según podemos detectar a partir de la práctica profesional de pedagogos/as y psicopedagogos/as, así como monitores/as, educadores/as y profesionales en general que están en contacto con infancia en riesgo.

[ii] Síndic de Greuges, a través del artículo de M. Jesús Larios publicado en el “diari educació” (el 25.06.18), sobre el crecimiento de la pobreza en la infancia en Catalunya. Aporta datos del INDESCAT del 2016 y que ha aumentado el 4%.

[iii] La CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA del 20 de noviembre de 1989, uno de los tratados más refrendados del mundo, indica en su articulo 31 “El ninño y la niña tiene derecho al descanso, al tiempo libre, al juego y a la participación en actividades culturales y artísticas”

[iv] Compromiso explícito del Col·legi de Pedagogs de Catalunya, entidad adherida a la Alianza, EDUCACIÓ 360, el día de la presentación: https://www.pedagogs.cat/reg.asp?id=3716&i=ca

[v] Símbolo que cada entidad adherida a la Alianza “EDUCACIO A TEMPS COMPLERT” presentó y que simboliza su contribución.



ECO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:



Fecha de publicación: 31/7/2018