< | Diciembre 2019 | > |
lu | ma | mi | ju | vi | sa | do |
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
INICIO > Actualidad > Noticias
Ni un paso atrás. Invertamos en Futuro
Manifiesto: Ni un pas enrere. Invertim en Futur >>>
Una veintena de organizaciones, entre les que se encuentra el Col·legi de Pedagogs de Catalunya, presenta un Manifiesto de defensa de los servicios sociales.
La sociedad civil catalana ha presentado a los medios de comunicación la declaración NI UN PAS ENRERE! INVERTIM EN FUTUR. Los firmantes, que representan el sector de la atención a las personas, la clase trabajadora y varios colectivos de profesionales, apuestan por las políticas sociales para avanzar en la construcción de un mundo y una sociedad más justos. La declaración supone la primera manifestación conjunta de diferentes sectores de la sociedad en defensa del sistema de servicios sociales de responsabilidad pública en Catalunya y los derechos de la ciudadanía.
La declaración NI UN PAS ENRERE! INVERTIM EN FUTUR también se ha llevado al Parlament de Catalunya, al presidente de la Generalitat, para que el Govern y las fuerzas políticas se comprometan a recuperar las personas como eje central y prioritario de las políticas públicas. Mediante el documento, las organizaciones firmantes manifiestan su compromiso de velar para que el marco legislativo vigente se desplegue plenamente.
NOTA DE PRENSA de la presentación del MANIFIESTO “NI UN PAS ENRERE”
Los impulsores de NI UN PAS ENRERE! marcarán de cerca al Govern para que mantenga la inversión social.
Barcelona, 12 de abril de 2011.
Se ha presentado en Barcelona la declaración Ni un pas enrere! Invertim en futur, con la que numerosos sectores y organizaciones de la sociedad civil catalana ponen de manifiesto la necesidad de continuar inviertiendo en el desarrollo de los servicios sociales y de los derechos de ciudadanía reconocidos por la ley en Catalunya. Plataformas de entidades del tercer sector social, colegios profesionales, patronales de las empresas de iniciativa social, sindicatos y profesionales del ámbito académico son los impulsores de una iniciativa que se suma a otras movilizaciones con el objetivo de reivindicar las personas como máxima prioridad de las políticas públicas. Las organizaciones han subrayado su compromiso de velar para que los presupuestos de la Generalitat no debiliten los pilares más débiles del Estado del bienestar –servicios sociales y ayuda a la dependencia—, y han asegurado que marcarán de cerca al Govern para que mantengan las políticas sociales.
La portavoz del grupo promotor y presidenta del Col·legi de Treballadors Socials de Catalunya, Núria Carrera, ha reivindicado “la capacidad de movilización y el conocimineto de la realidad” de las organizaciones firmantes, y ha manifestado la voluntad de “hacer visibles las necesidades de la gente y hacer notar las disfunciones del sistema. Ya no estamos en la beneficiencia; estamos en un Estado de Dereho”. La corresponsabilidad de todos los actores sociales para desplegar plenamente el marco legislativo vigente es uno de los ejes de la declaración, que apela a la implicación de los poderes públicos, el sector privado, el tercer sector social y la sociedad civil en su conjunto para construir una sociedad más justa, equitativa y cohesionada.
El texto completo lo han leído Aurora Huerga, Secretaria de Política Social de CCOO de Catalunya, y Xavier Puig, presidente de La Confederació – Unitat Empresarial del tercer sector. Àngels Guiteras, presidenta de la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, se ha mostrado convencida que “si encaramos la crisis con políticas sociales, saldremos antes y mejor” y ha recordado que, sin estas políticas, “no puede haber desarrollo económico sostenido”.
La plataforma NI UN PAS ENRERE! INVERTIM EN FUTUR ha hecho llegar la declaración, que explicita la voluntad de “cooperar con las administraciones y las fuerzas políticas”, al presidente del Govern y al conseller de Benestar Social i Família, y a principios de mayo comparecerá en el Parlament. Las organizaciones impulsoras se han sumado también a las concentraciones iniciadas el miércoles pasado para detener los recortes, que se repetirán cada miércoles a las 19 horas en la Plaça del Pi de Barcelona, hasta la aprovación de los presupuestos. Mañana, 13 de abril, dos portavoces de la nueva plataforma leerán la declaración.
Los firmantes de NI UN PAS ENRERE! INVERTIM EN FUTUR son:
Col·legi de Pedagogs de Catalunya
contacta - información general - aviso legal - política de privacidad
BARCELONA | Avda. Mistral, 20 bis, entl. 2. | 08015 Barcelona | Tel. 93 217 77 99 | Fax 93 292 95 08 | HORARIO
TARRAGONA | Rambla Nova, 12, 1. 2. | 43004 Tarragona | HORARIO
GIRONA | C/ Ibèria, 4 | 17005 Girona | HORARIO
LLEIDA | Rambla de Ferran, 32 | 25007 Lleida | HORARIO